945 20 24 49
ingeka@ingeka.es

Instalaciones geotérmicas - Calefacción geotermia

  • EMPRESA
  • INGENIERIA
  • FORMACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • GEOTERMIA
  • FOTOVOLTAICA
  • PROYECTOS

  • Inicio
  • Geotermia
  • Fotovoltaica
  • Proyectos
  • Empresa
  • Ingeniería
  • Formación
  • Blog
  • Contacto

Instalaciones geotérmicas - Calefacción geotermia

INSTALACIÓN
GEOTÉRMICA

  • Esquema general
  • Captadores
  • Bombas de calor
  • Emisores
  • Cambio de caldera

Esquema General

Un sistema de calefacción basado en la geotermia está formado por tres partes fundamentales y que podemos variar según nuestras necesidades.

En el exterior de la vivienda tendremos los captadores que serán los encargados de obtener la energía geotérmica, bien sea de la tierra o del aire (aerotermia).

En el interior de la vivienda tendremos el emisor que será el encargado de cubrir nuestras necesidades de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria (ACS), etc.

Uniendo estos dos circuitos tenemos la bomba de calor. Su funcionamiento es similar al de un frigorífico pero a la inversa.

Si observamos el funcionamiento de la bomba de calor veremos que podemos apreciar 4 fases o tiempos de trabajo:

    • El evaporador: un fluido frigorífico a muy baja temperatura absorbe la temperatura que los captadores han extraído de la tierra. Siguiendo con el símil del frigorífico, éste sería el interior del frigorífico, la placa fría colocada al fondo.
    • El compresor: es el encargado de comprimir ese gas calentado hasta conseguir elevar su temperatura hasta que sea la adecuada a nuestras necesidades, bien sea suelo radiante, radiadores, agua caliente sanitaria (ACS), etc.
    • El condensador: una vez disponemos del gas calentado según nuestro propósito, intercambiamos este calor al circuito del emisor (calefacción, refrigeración, etc.). En este intercambio, nuestro gas vuelve a perder el calor que tenía enfriándose.
    • El descompresor: una vez tenemos el gas otra vez frío, lo expandimos lo necesario para enfriarlo lo suficiente como para poder absorber el calor del captador que viene de la Tierra. En nuestro frigorífico estaría en la zona del motor y no lo apreciamos.
esquema general instalacion geotermica ingeka euskadi navarra

Captadores

Los captadores son los encargados de obtener la energía geotérmica de la tierra o del aire si es que estamos utilizando aerotermia.

Existen 4 tipos de captadores en geotermia que pasamos a mostrar:

captadores horizontales ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia

Horizontal

En este caso el captador aprovecha la superficie del terreno disponible en la parcela de la vivienda. Un serpentín flexible, enterrado a unos 60 cm. de profundidad, conduce el fluido caloportador a través de su jardín recogiendo el calor acumulado en la tierra por el sol, la lluvia y el viento, para después, trasladarlo a la bomba de calor.

captadores verticales ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia

Vertical

En este caso el captador es vertical y lo que se aprovecha es la temperatura interna de la tierra. Se realiza un pozo que puede variar desde los 80 a los 120 m. de profundidad y con un diámetro reducido de 140mm. El fluido caloportador desciende a las profundidades para recuperar el calor del subsuelo y trasladarlo a la bomba de calor.

agua freatica ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia

Agua Freática

Otra posibilidad es el captador que utiliza la capa freática. Lógicamente dicha posibilidad sólo puede darse cuando se dispone de capa freática en el subsuelo. De haberla, sería la más rentable, ya que, como líquido refrigerante se utilizaría la misma agua freática, tomándola en un punto y devolviéndola en otro una vez absorbido su calor.

captador aerotermico ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia

Aerotérmico

En este caso se realiza la captación de la energía del aire exterior. Esta opción es muy apropiada cuando no se dispone de terreno en la parcela de la vivienda. Se coloca el captador en el exterior donde extrae el calor del aire y es trasladado a la bomba de calor.

Bombas de calor para geotermia

Bomba de calor doméstica

Bomba de calor ecoGEO B 3-12 (Doméstica)

Bomba de calor ecoGEO C 3-12 (Doméstica)

Bomba de calor ecoGEO B 5-22 (Doméstica)

Bomba de calor ecoGEO C 5-22 (Doméstica)

Bomba de calor ecoGEO HP1 – HP3 12-40 (Alta Potencia)

Bomba de calor ecoGEO HP1 – HP3 15-70 (Alta Potencia)

Bomba de calor ecoGEO HP1 – HP3 25-100 (Alta Potencia)

MÁS INFORMACIÓN

Emisores

Dentro de los emisores nos podemos encontrar con tres tipos:

Radiadores

Nuestras bombas de calor también trabajan con instalaciones de radiadores, ya se trate de una rehabilitación o de una preferencia.

Nuestras Bombas de calor inverter proporcionan la temperatura necesaria para impulsar la temperatura requerida para sus radiadores.

Fancoils

Esta opción nos permite calentar o refrigerar la vivienda rápidamente, climatizándola a un coste muy reducido.

Estos aparatos son alimentados por la bomba de calor para que usted siga disfrutando de las ventajas de la geotermia.

Suelo Radiante

El suelo radiante es el sistema recomendado por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Este tipo de calefacción elimina las corrientes de aire, motivo de gran nivel de disconfort. De esta forma se eliminan muchos problemas en aquellas personas que padecen alergias, asma, etc. Algunas de las ventajas que ofrece este sistema son las siguientes:

  • Máximo confort al no producir corrientes de aire.
  • Beneficioso para personas con problemas de alergias, asma, etc.
  • No reseca el ambiente ni por tanto, las mucosas nasales.
  • La instalación está libre de mantenimiento desde el día de la puesta en marcha.
  • Proporciona un alto ahorro energético al trabajar a bajas temperaturas.
  • Capacidad de trabajar de forma inversa, refrescando la vivienda.
  • Es un tipo de instalación muy segura.
emisores geotermia instalacion ingeka ingenieria geotermica
cambio de caldera 1 ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia
cambio de caldera 2 ingeka ingenieria geotermica instalacion geotermia

Cambio de caldera

Gracias a la nueva tecnología y al conocimiento más exhaustivo del terreno, somos capaces de generar la temperatura necesaria en nuestro hogar con radiadores convencionales.

Se cambiaría cualquier tipo de caldera por nuestro sistema geotérmico.

De esa manera:

      • Generamos el 100% de la calefacción, refrigeración y agua caliente.
      • Reducimos el consumo hasta un 80%.
      • No necesitamos del suministro de combustible.

Y lo más importante, ganamos en confort, esto es, en calidad de vida.

Pensamos en ti y en el planeta, no tenemos otro. Luchamos contra el cambio climático realizando instalaciones de energías renovables de geotermia, considerada como la energía para climatización más eficiente y fotovoltaica.



Desarrollado por donosTIK

CONTACTO

Ingeka
Venta de la Estrella 6
Pabellón 71
01006 Vitoria – Gasteiz
Araba

945 202 449
699 273 768

ingeka@ingeka.es

SERVICIOS

  • GEOTERMIA
  • FOTOVOLTAICA
  • PROYECTOS

TEXTOS LEGALES

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.Aceptar RechazarLeer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.